¿Qué estudio estas buscando?

TOXINA A Y B CON GDH DEL CLOSTRIDIUM DIFICILE

El estudio de la toxina A y B con GDH del Clostridium difficile es una prueba de laboratorio que se utiliza para detectar la presencia de la bacteria Clostridium difficile en muestras clínicas, así como para identificar las toxinas producidas por esta bacteria que están asociadas con la enfermedad del intestino. Esta prueba combina la detección del antígeno GDH (glutamato deshidrogenasa) y la posterior confirmación de la presencia de las toxinas A y B del Clostridium difficile.

SKU: 26632

$1,700.00

Para este estudio no debe estar tomando antidiarreicos, aceites minerales, laxantes, preparados de bario y bismuto por lo menos 3 días antes del estudio, no tiene que aplicar pomada, talco o ungüentos.

El día de la recolección, la muestra es de materia fecal, de preferencia la primera del día, en caso de no poder, realizar la recolección a cualquier hora del día, si existe presencia de pus, moco o sangre recolectar de esa muestra para su entrega al laboratorio, la cantidad que se requiere es aproximadamente del tamaño de una nuez, la cual va a colocar en un recipiente de plástico que puede solicitar en el laboratorio o adquirirlo en farmacia y entregarlo al laboratorio en un lapso menor a 2 horas después de la recolección. En muestras sólidas o semisólidas el paciente puede defecar sobre una superficie limpia y seca , como en una hoja de papel de estraza, plato desechable, bolsa de plástico o papel aluminio. Nunca recolectar la muestra del escusado, en muestras líquidas recolectar directamente en el contenedor.

Para pediátricos que aún usen pañal:
Si las heces son sólidas o semisólidas, es aceptable defecar en el pañal y de este tomar la muestra de la parte que no tiene contacto con el pañal, no raspar el pañal y colocar la muestra en el contenedor de plástico con tapa de rosca para materia fecal. Si las heces son líquidas solicitar al familiar observar al paciente y en el momento de defecar recolectar la muestra en un contenedor de plástico con tapa de rosca para materia fecal.

El estudio de la toxina A y B con GDH del Clostridium difficile es una prueba de laboratorio esencial en el diagnóstico de la infección por Clostridium difficile, una bacteria que puede causar una amplia gama de trastornos intestinales, desde diarrea leve hasta colitis grave. Esta prueba permite detectar y confirmar la presencia de la bacteria en muestras clínicas, así como identificar las toxinas producidas por ella. El estudio se basa en la detección de dos componentes principales: el antígeno GDH (glutamato deshidrogenasa) y las toxinas A y B del Clostridium difficile. El GDH es una enzima presente en la bacteria, por lo que su detección indica la presencia del organismo en la muestra. Sin embargo, la presencia de GDH no indica necesariamente la producción de toxinas y, por lo tanto, se requiere una prueba adicional para confirmar su presencia. Una vez detectado el antígeno GDH, se realiza una prueba de confirmación para identificar la presencia de las toxinas A y B del Clostridium difficile. Estas toxinas son los principales virulencia factores asociados con la enfermedad intestinal causada por la bacteria. La detección de toxinas confirma la presencia de la cepa toxigénica del Clostridium difficile y ayuda en el diagnóstico y manejo de la infección. El estudio de la toxina A y B con GDH del Clostridium difficile se realiza en muestras de heces de los pacientes, que se envían al laboratorio para su análisis. Es importante seguir las indicaciones del personal del laboratorio para la toma de muestra y cualquier instrucción específica, como evitar la contaminación de la muestra con orina u otros materiales. Es fundamental destacar que los resultados de este estudio deben ser interpretados por un médico o profesional de la salud capacitado, ya que la presencia de la bacteria y sus toxinas no siempre indica enfermedad clínica. La evaluación clínica completa, incluyendo los síntomas del paciente y otros hallazgos relevantes, es necesaria para un diagnóstico y manejo adecuados. Si su médico ha solicitado el estudio de la toxina A y B con GDH del Clostridium difficile, es importante seguir las instrucciones del personal del laboratorio y consultar a su médico para la interpretación y discusión de los resultados.

CONSULTA OTROS ESTUDIOS

$945.00

La prueba de IGG específica para gluten es un análisis de sangre que se realiza para detectar la presencia de anticuerpos IGG contra el gluten, una proteína presente en el trigo, cebada, centeno y otros cereales. Esta prueba se utiliza...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$425.00

El cultivo de expectoración es un análisis de laboratorio que se realiza para detectar y cultivar microorganismos presentes en muestras de esputo o flema expectorada....
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$22,540.00

<span data-sheets-root="1" data-sheets-value="{"1":2,"2":"La detección de arbovirus mediante la técnica de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) es un método utilizado para identificar y cuantificar la presencia de arbovirus en muestras biológicas. Esta técnica molecular permite un diagnóstico preciso y...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$2,795.00

<span data-sheets-root="1" data-sheets-value="{"1":2,"2":"Las uroporfirinas son productos de degradación de la porfirina, una sustancia presente en el cuerpo que juega un papel importante en la formación de los componentes de la hemoglobina. La medición de las uroporfirinas en una muestra de...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto