¿Qué estudio estas buscando?

PERFIL DE DROGAS DE ABUSO 10 (COC, THC, AMP, BAR, BZO, MAMP, PCP, MTD, TCA, MDMA)

El perfil de drogas de abuso 10 es un estudio de laboratorio que se utiliza para detectar y confirmar la presencia de diversas drogas en el organismo. Este perfil incluye la detección de 10 sustancias de abuso comunes, como cocaína (COC), tetrahidrocannabinol (THC), anfetaminas (AMP), barbitúricos (BAR), benzodiacepinas (BZO), metanfetaminas (MAMP), fenciclidina (PCP), metadona (MTD), antidepresivos tricíclicos (TCA) y metilendioximetanfetamina (MDMA).

SKU: 26634

$2,505.00

La persona que se realice este estudio toxicológico, deberá presentarse con una identificación con fotografía (INE, credencial de la escuela, credencial del trabajo, pasaporte, licencia de manejo, cartilla militar u otro que lo identifique).

El estudio no requiere de preparación previa, ni indicaciones especiales para su recolección y/o toma de muestra.

Se recolecta la muestra de orina en un recipiente de plástico estéril con tapa de rosca hermética que evita la fuga o derrame, en presencia del personal de Laboratorio, el volumen que se requiere es de 30 ml, se le hará entrega del Consentimiento Informado para Examen de Detección de Drogas de Abuso (GDA-MOR-TOX-001-R29), con el fin de que conozca cual es el objetivo del examen, los beneficios, y las directrices a seguir y una vez que lo haya leído y entendido pueda aceptar de forma voluntariamente la realización de dicho examen.

El perfil de drogas de abuso 10 es una herramienta importante en el diagnóstico y monitoreo de la presencia de sustancias de abuso en el organismo. Este estudio de laboratorio se utiliza en diferentes contextos, como la evaluación de pacientes con adicciones, pruebas de detección en entornos laborales o deportivos, y en casos de sospecha de consumo de drogas en situaciones legales. El perfil de drogas de abuso 10 incluye la detección de varias sustancias psicoactivas comunes. Estas sustancias incluyen la cocaína (COC), una poderosa droga estimulante del sistema nervioso central; el tetrahidrocannabinol (THC), el principal compuesto psicoactivo presente en la marihuana; las anfetaminas (AMP), que son estimulantes del sistema nervioso central; los barbitúricos (BAR), sedantes y depresores del sistema nervioso central; las benzodiacepinas (BZO), medicamentos con efectos sedantes y ansiolíticos; las metanfetaminas (MAMP), potentes estimulantes similares a las anfetaminas; la fenciclidina (PCP), una droga disociativa con efectos alucinógenos; la metadona (MTD), un opiáceo sintético utilizado en el tratamiento de la adicción a los opioides; los antidepresivos tricíclicos (TCA), medicamentos utilizados en el tratamiento de la depresión; y la metilendioximetanfetamina (MDMA), comúnmente conocida como éxtasis o MDMA, una droga estimulante y alucinógena. La detección de estas sustancias se realiza a través de diferentes métodos de análisis, que pueden incluir pruebas de inmunoensayo y técnicas de cromatografía. Las muestras utilizadas para el perfil de drogas de abuso 10 pueden variar, pero generalmente se toman muestras de orina o en algunos casos, muestras de sangre, saliva o cabello. Es importante destacar que los resultados del perfil de drogas de abuso 10 deben ser interpretados por profesionales de la salud capacitados, ya que la presencia de estas sustancias puede tener diferentes implicaciones clínicas y legales. Los resultados se deben evaluar en el contexto clínico completo del paciente, teniendo en cuenta la historia médica, los síntomas y otros factores relevantes. Si se le ha solicitado un perfil de drogas de abuso 10, siga las indicaciones del personal del laboratorio para la toma de muestra y cualquier otra recomendación específica. Además, es importante mantener la confidencialidad de los resultados y buscar el asesoramiento de un médico o especialista en adicciones para la interpretación y discusión de los resultados, así como para recibir el apoyo y tratamiento adecuados si se detecta el consumo de drogas.

CONSULTA OTROS ESTUDIOS

$185.00

La identificación de parásitos es un procedimiento utilizado para detectar y determinar la presencia de organismos parasitarios en muestras biológicas, como heces, sangre, orina o tejidos. Este análisis se realiza con el objetivo de diagnosticar enfermedades parasitarias y guiar el...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$535.00

Las gonadotrofinas hipofisiarias, que incluyen la hormona folículo estimulante (FSH), la hormona luteinizante (LH) y la prolactina, son análisis de laboratorio que se utilizan para evaluar la función hormonal y el equilibrio en el sistema reproductivo. Estas hormonas desempeñan un...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$4,400.00

El análisis de metacualona presuntiva en orina es una prueba de laboratorio que se utiliza para detectar la presencia de metacualona o sus metabolitos en la muestra de orina de un individuo. La metacualona es un medicamento que pertenece a...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$32,500.00

El análisis de MLPA (Multiplex Ligation-dependent Probe Amplification) para el síndrome de Rett se utiliza para detectar alteraciones en el gen MECP2. El síndrome de Rett es un trastorno genético raro que afecta principalmente a las niñas y se caracteriza...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto