¿Qué estudio estas buscando?

METIL ETIL CETONA EN ORINA

El análisis de metil etil cetona (MEC) en orina se utiliza para detectar la presencia y medir los niveles de esta sustancia química en la muestra de orina. La MEC es un solvente industrial comúnmente utilizado en la fabricación de productos químicos y como disolvente en diversas aplicaciones industriales. La detección de MEC en la orina puede ser útil para evaluar la exposición ocupacional o ambiental a esta sustancia.

SKU: 5352

$1,185.00

Rcolectar la última orina de la jornada laboral en un recipiente de plástico estéril con tapa de rosca, mantener la muestra en refrigeración, se requieren mínimo 10 ml de orina, entregar a laboratorio lo antes posible.

La metil etil cetona (MEC), también conocida como butanona, es un solvente industrial ampliamente utilizado en la producción de productos químicos y en aplicaciones industriales. La exposición a la MEC puede ocurrir en entornos laborales donde se utiliza esta sustancia o en situaciones de exposición ambiental. El análisis de MEC en orina se realiza para detectar la presencia y medir los niveles de esta sustancia en la muestra de orina. Se recolecta una muestra de orina siguiendo las instrucciones proporcionadas por el médico o el laboratorio. Es importante seguir las recomendaciones de recolección y almacenamiento adecuado de la muestra para garantizar resultados precisos. En el laboratorio, se utiliza una técnica de análisis químico para medir los niveles de MEC en la muestra de orina. Los resultados se informan en unidades de concentración, como miligramos por litro (mg/L) o partes por millón (ppm). La detección de MEC en la orina puede ser útil para evaluar la exposición ocupacional o ambiental a esta sustancia. Los niveles elevados de MEC en la orina pueden indicar una exposición reciente o crónica a esta sustancia química. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los resultados del análisis deben ser interpretados en el contexto de la historia clínica y ocupacional del individuo, así como de otros posibles factores de exposición. Es fundamental destacar que la interpretación de los resultados del análisis de MEC en orina debe ser realizada por un médico o profesional de la salud capacitado en toxicología o medicina laboral. Ellos podrán evaluar los resultados en el contexto clínico adecuado y proporcionar las recomendaciones y acciones apropiadas en caso de exposición ocupacional o ambiental a MEC. En resumen, el análisis de metil etil cetona (MEC) en orina se utiliza para detectar la presencia y medir los niveles de esta sustancia química en la muestra de orina. Puede ser útil en la evaluación de la exposición ocupacional o ambiental a MEC. Los resultados deben ser interpretados por un médico o profesional de la salud capacitado en toxicología o medicina laboral, considerando el contexto clínico y ocupacional del individuo.

CONSULTA OTROS ESTUDIOS

$1,745.00

La enzima convertidora de la angiotensina (ECA) es una enzima presente en el organismo que juega un papel importante en la regulación de la presión arterial y el equilibrio de fluidos. La medición de la ECA en sangre puede ser...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$3,495.00

El estudio de Ac. Anti Coccidioides immitis IGG en líquido cefalorraquídeo (LCR) se realiza para detectar la presencia de anticuerpos IGG contra el hongo Coccidioides immitis en el LCR. Esto puede ayudar en el diagnóstico de la coccidioidomicosis meníngea, una...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$180.00

La prueba de galactosa total neonatal es un análisis utilizado para medir los niveles de galactosa en la sangre de recién nacidos. Esta prueba es especialmente importante en el diagnóstico y seguimiento de la galactosemia, un trastorno metabólico hereditario que...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$6,585.00

La subpoblación de linfocitos T, B y NK se refiere al análisis de diferentes marcadores de superficie celular para identificar y caracterizar diferentes tipos de células del sistema inmunológico. Los marcadores comúnmente utilizados incluyen CD2, CD3, CD4, CD8, CD19, CD20...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto