¿Qué estudio estas buscando?

HELICOBACTER PYLORI EN HECES

La prueba de Helicobacter pylori en heces es un método no invasivo utilizado para detectar la presencia de la bacteria Helicobacter pylori en el tracto gastrointestinal. Esta bacteria es conocida por ser una de las principales causas de enfermedades digestivas, como úlceras pépticas y gastritis. El análisis se basa en la detección de antígenos específicos de Helicobacter pylori en las heces del paciente.

SKU: 25324

$1,765.00

No tomar antibióticos o sales de bismuto al menos 1 mes previo a la recolección de muestra no utilizar inhibidores de la bomba de protones: tales como Omeprazol, Lanzoprazol, Pantoprazol, Rabeprazol, Ezomeprazol no utilizar antagonistas receptores de H2 como Azantac, Tagamet (Ranitidina), ni antiácidos al menos 2 semanas previo a recolección.

Recolectar materia fecal, de preferencia la primera del día, en caso de no poder, realizar la recolección a cualquier hora del día sin colocación de pomada, talco o ungüentos el día de la recolecció en el caso de notar la presencia de pus, moco o sangre recolectar de esa muestra para su entrega al laboratorios se deposita una porción de la muestra (aproximadamente del tamaño de una nuez) en un contenedor para materia fecal (solicitar en el laboratorio o adquirirlo en farmacia) entregar al laboratorio en un periodo no mayor a 8 h.

Para pediátricos que aun usen pañal:
Si las heces son sólidas o semisólidas, es aceptable defecar en el pañal y de este tomar la muestra de la parte que no tiene contacto con el pañal. No raspar el pañal y colocar en el contenedor para materia fecal.
Si las heces son líquidas solicitar al familiar observar al paciente y en el momento de defecar recolectar la muestra en un contenedor para materia fecal.

Adulto:
Muestras sólidas o semisólidas indicar al paciente defecar sobre una superficie limpia y seca (hoja de papel de estraza, plato desechable, bolsa de plástico, papel aluminio). Tomar de la parte que no tiene contacto con la superficie y colocar en un contenedor para materia fecal. NUNCA recolectar la muestra del escusado.
Las muestras líquidas recolectar directamente en el contenedor.

La prueba de Helicobacter pylori en heces es un análisis no invasivo utilizado para detectar la presencia de la bacteria Helicobacter pylori en el tracto gastrointestinal. Helicobacter pylori es una bacteria que se encuentra comúnmente en el revestimiento del estómago y está asociada con diversas enfermedades digestivas, como úlceras pépticas, gastritis y cáncer gástrico. El análisis se basa en la detección de antígenos específicos de Helicobacter pylori en las heces del paciente. Durante la infección por esta bacteria, se liberan proteínas y otros componentes celulares que pueden ser detectados en las heces mediante técnicas inmunológicas. La prueba de Helicobacter pylori en heces es simple y conveniente. El paciente recoge una muestra de heces en un recipiente proporcionado por el laboratorio y la entrega para su análisis. La muestra se envía al laboratorio, donde se realiza una prueba inmunológica para detectar la presencia de antígenos de Helicobacter pylori. Esta prueba ha demostrado ser sensible y específica en la detección de la bacteria en las heces. Es una alternativa a otros métodos invasivos, como la endoscopia con toma de biopsias, y puede ser utilizada tanto para el diagnóstico inicial de Helicobacter pylori como para evaluar la eficacia del tratamiento en pacientes que han sido tratados previamente. Es importante destacar que la prueba de Helicobacter pylori en heces debe ser interpretada por un médico o especialista en gastroenterología. Los resultados se evalúan en conjunto con la historia clínica del paciente, los síntomas y otras pruebas complementarias. En caso de un resultado positivo, se puede iniciar el tratamiento adecuado para erradicar la bacteria y tratar las enfermedades asociadas. En resumen, la prueba de Helicobacter pylori en heces es un método no invasivo y eficaz para detectar la presencia de la bacteria en el tracto gastrointestinal. Proporciona información importante para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades digestivas asociadas con Helicobacter pylori, como úlceras pépticas y gastritis. Es una opción conveniente y segura para los pacientes, evitando procedimientos más invasivos.

CONSULTA OTROS ESTUDIOS

$275.00

La fragilidad osmótica de los eritrocitos es un análisis utilizado para evaluar la capacidad de los glóbulos rojos para resistir cambios en la concentración de solutos en el medio circundante. Este estudio proporciona información sobre la integridad y función de...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$795.00

La interpretación de laminillas de patología implica el análisis microscópico de muestras citológicas o cortes histológicos para identificar y diagnosticar enfermedades o condiciones médicas....
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$2,545.00

El estudio de Complejos Inmunes Circulantes es una prueba de laboratorio que analiza la presencia y cantidad de complejos inmunes en el suero sanguíneo. Estos complejos inmunes pueden estar asociados con diversas enfermedades autoinmunes y trastornos inflamatorios....
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$20,345.00

El estudio de Ac. Anti-Receptor NMDA (NR1 y NR2) se realiza para detectar la presencia de anticuerpos dirigidos contra los receptores de la proteína NMDA en el cerebro. Esta prueba puede ser útil en el diagnóstico y seguimiento de trastornos...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto