¿Qué estudio estas buscando?

FOSFATASA ALCALINA OSEA

La fosfatasa alcalina ósea es una enzima presente principalmente en los huesos y en menor medida en el hígado, intestinos y riñones. Se utiliza como un marcador para evaluar la actividad de los osteoblastos, células responsables de la formación ósea. Los niveles de fosfatasa alcalina ósea pueden indicar trastornos del metabolismo óseo, como la enfermedad de Paget, el crecimiento óseo acelerado o la presencia de metástasis óseas.

SKU: 5056

$3,235.00

El ayuno recomendado para el estudio es de 8 a 12 hrs., a partir de su último alimento por la noche.

Evite fumar e ingerir bebidas alcohólicas 24 hrs. antes de su estudio.

Se recomienda no ingerir ningún medicamento antes del estudio ya que puede alterar el resultado, si lo requiere y su médico lo autoriza, lo puede tomar con medio vaso de agua simple.

La ingesta de agua simple está permitida siempre y cuando sea aproximadamente medio vaso de agua.

La fosfatasa alcalina es una enzima presente en diversos tejidos del cuerpo, incluyendo los huesos, el hígado, los intestinos y los riñones. La fosfatasa alcalina ósea se refiere específicamente a la forma de esta enzima que se origina principalmente en los osteoblastos, células responsables de la formación y remodelación ósea. El análisis de fosfatasa alcalina ósea se realiza a través de una muestra de sangre obtenida mediante una venopunción en el brazo. Se utiliza como una herramienta para evaluar la actividad de los osteoblastos y proporcionar información sobre el metabolismo óseo. Los niveles de fosfatasa alcalina ósea pueden variar según la edad y el sexo, ya que el crecimiento óseo y la actividad de los osteoblastos son diferentes en diferentes etapas de la vida. Un aumento en los niveles de fosfatasa alcalina ósea puede indicar varios trastornos del metabolismo óseo. La enfermedad de Paget, un trastorno crónico que afecta la estructura y la fortaleza de los huesos, se caracteriza por niveles elevados de fosfatasa alcalina ósea. Además, un aumento en los niveles de esta enzima puede ser indicativo de crecimiento óseo acelerado durante la infancia y la adolescencia, así como de la presencia de metástasis óseas en casos de cáncer. Es importante tener en cuenta que los niveles de fosfatasa alcalina ósea deben interpretarse en el contexto clínico completo, ya que también pueden estar influenciados por otros factores, como trastornos hepáticos, enfermedades del riñón y ciertos medicamentos. Por lo tanto, se requiere una evaluación médica adecuada para interpretar correctamente los resultados del análisis de fosfatasa alcalina ósea y llegar a un diagnóstico preciso.

CONSULTA OTROS ESTUDIOS

$765.00

La Curva de Tolerancia a la Glucosa de 2 horas es un estudio que evalúa la respuesta del organismo a la ingesta de glucosa. Se toman muestras de sangre en diferentes momentos para medir los niveles de glucosa y determinar...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$545.00

La prueba de IGE específica para calabaza es un análisis de sangre que se realiza para detectar la presencia de anticuerpos IGE específicos contra la calabaza. Esta prueba es útil en el diagnóstico y manejo de las alergias a la...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$985.00

El análisis bacteriológico de superficies inertes es un estudio que se realiza para evaluar la presencia de bacterias y microorganismos en las superficies no vivas, como mesas, equipos y utensilios, con el objetivo de mantener la higiene y prevenir la...

$1,245.00

Las pruebas de testosterona libre y testosterona total son análisis utilizados para evaluar los niveles de testosterona en el organismo. La testosterona es una hormona sexual masculina importante para el desarrollo y mantenimiento de características sexuales secundarias y la función...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto