¿Qué estudio estas buscando?

CULTIVO VULVAR

El cultivo vulvar es un estudio de laboratorio utilizado para detectar y cultivar microorganismos presentes en la región vulvar, que incluye los genitales externos femeninos. Este análisis se realiza para identificar infecciones de la piel y las membranas mucosas de la zona vulvar, como infecciones por hongos o bacterias, y guiar el tratamiento adecuado.

SKU: 30104

$675.00

En pacientes menores de 12 años o paciente núbil.
Acudir sin baño baño previo al estudio no haber orinado 2 horas antes del examen.
Evitar la aplicación de medicamentos tópicos 3 días antes del examen.

El cultivo vulvar es un procedimiento de laboratorio que se lleva a cabo con el objetivo de detectar y cultivar microorganismos presentes en la región vulvar, que abarca los genitales externos femeninos. Este estudio resulta especialmente útil en el diagnóstico de infecciones de la piel y las membranas mucosas de la zona vulvar, tales como infecciones por hongos o bacterias. El procedimiento de cultivo vulvar generalmente implica la recolección de muestras de la piel y las membranas mucosas de la región vulvar. Estas muestras se obtienen utilizando hisopos estériles o mediante el raspado suave de la superficie afectada. El objetivo es recolectar células y microorganismos presentes en la zona para su posterior análisis en el laboratorio. Una vez obtenidas las muestras, estas se colocan en medios de cultivo adecuados que proporcionan las condiciones óptimas para el crecimiento de los microorganismos. Los medios de cultivo pueden ser selectivos, lo que significa que favorecen el crecimiento de ciertos tipos de microorganismos, o pueden ser generales para permitir el crecimiento de una amplia variedad de microorganismos. Después de la incubación en condiciones específicas de temperatura y tiempo, se examinan las muestras en busca de signos de crecimiento bacteriano o fúngico. El crecimiento visible en el medio de cultivo indica la presencia de microorganismos y puede ser sometido a pruebas adicionales para su identificación precisa. Una vez identificados los microorganismos presentes en el cultivo vulvar, se puede determinar el tratamiento adecuado. Esto puede incluir el uso de antimicóticos para infecciones por hongos, como candidiasis vulvovaginal, o antibióticos específicos para infecciones bacterianas, como infecciones por estreptococos o estafilococos. El cultivo vulvar es una herramienta valiosa para el diagnóstico de infecciones de la región vulvar y permite guiar el tratamiento adecuado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la interpretación de los resultados del cultivo vulvar debe ser realizada por profesionales de la salud capacitados, quienes determinarán el tratamiento y las acciones pertinentes según los hallazgos obtenidos. Es recomendable consultar a un médico en caso de experimentar síntomas vulvares anormales, como picazón, enrojecimiento, secreción o dolor, para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

CONSULTA OTROS ESTUDIOS

$1,400.00

El CA 19-9 es un marcador tumoral utilizado en el diagnóstico y seguimiento de cáncer de colon y cáncer de páncreas. Esta prueba mide los niveles de una proteína llamada antígeno carbohidrato 19-9 (CA 19-9) en la sangre de una...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$4,455.00

La detección de drogas en cabello es un método de análisis que se utiliza para identificar la presencia de drogas y sus metabolitos en el cabello de una persona. Esta prueba ofrece una ventana de detección más amplia que otros...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$2,600.00

El estudio de autoanticuerpos anti-membrana basal glomerular IGG es una prueba que detecta la presencia de experimentados dirigidos contra la membrana basal glomerular del riñón. Estos estudios pueden estar asociados con enfermedades autoinmunes, como la glomerulonefritis de tipo anti-membrana basal....
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$2,930.00

La inmunofijación en suero es una técnica utilizada para detectar y caracterizar las proteínas anormales presentes en el suero sanguíneo. Se basa en la utilización de anticuerpos específicos que se unen a las proteínas en cuestión y permiten su identificación...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto