¿Qué estudio estas buscando?

COPROCULTIVO

El coprocultivo es un examen de laboratorio que se realiza para identificar la presencia de bacterias patógenas en una muestra de heces. Esta prueba ayuda a determinar la causa de una infección gastrointestinal y guía el tratamiento adecuado.

SKU: 30007

$635.00

No tomar antibióticos 6 días antes de la prueba o suspenderlo 72 hrs mínimo antes de la recolección de la muestra, no se puede colocar pomada, talco o ungüentos, ni supositorios el día de la recolección.
Se tiene que colectar en el transcurso de la mañana y entregar en el Laboratorio en máximo 2 hrs después de la recolección y antes de las 13:00 pm, si existe presencia de pus, moco o sangre recolectar de esa muestra.
La porción de la muestra que tiene que recolectar es aproximadamente del tamaño de una nuez, en un contenedor de plástico con tapa de rosca para materia fecal, lo puede solicitar en el laboratorio o adquirirlo en farmacia.

Para pediátricos que aun usen pañal:
Si las heces son sólidas o semisólidas, es aceptable defecar en el pañal y de este tomar la muestra de la parte que no tiene contacto con el pañal, no raspar el pañal y colocar en el contenedor de plástico para materia fecal, si la muestra es sólidas o semisólidas puede defecar en el pañal y recolectar la muestra de la parte superficial sin rtocar el pañal , si la muestra es líquida hay que estar muy al pendiente y la recolección tendra que ser directa en el recipiente de plástico con rosca, entregarla al laboratorio en un lapso menor a 2 hrs a partir de la hora de recolección y antes de las 13:00 pm

El coprocultivo es un análisis de laboratorio que se utiliza para identificar la presencia de bacterias patógenas en una muestra de heces. Se realiza con el fin de diagnosticar infecciones gastrointestinales y determinar la causa específica de los síntomas digestivos. Este examen es particularmente útil cuando se sospecha de una infección bacteriana, como la salmonelosis, la shigelosis o la infección por Escherichia coli. El procedimiento del coprocultivo implica la recolección de una muestra de heces del paciente, generalmente en un recipiente estéril proporcionado por el laboratorio. Es importante recoger una muestra representativa, preferiblemente de diferentes áreas de las heces para aumentar las posibilidades de detectar la presencia de bacterias patógenas. Una vez recolectada la muestra, esta se envía al laboratorio para su procesamiento. Allí, se lleva a cabo una serie de técnicas de cultivo para favorecer el crecimiento de las bacterias presentes en la muestra. Estas técnicas pueden incluir el uso de medios de cultivo específicos y condiciones de temperatura adecuadas. Una vez que las bacterias han crecido en los medios de cultivo, los técnicos de laboratorio realizan pruebas adicionales para identificar las especies bacterianas presentes. Esto se logra mediante la observación de características microscópicas, pruebas bioquímicas y, en algunos casos, pruebas moleculares. El resultado del coprocultivo proporciona información sobre las bacterias identificadas en la muestra de heces y su sensibilidad a los antibióticos. Esto ayuda a los médicos a elegir el tratamiento adecuado para la infección gastrointestinal, ya que algunos patógenos pueden ser resistentes a ciertos antibióticos. Es importante tener en cuenta que el coprocultivo no solo detecta bacterias patógenas, sino que también puede identificar la presencia de parásitos y hongos en la muestra de heces. Por lo tanto, es una herramienta diagnóstica integral en la evaluación de infecciones gastrointestinales. Si te han solicitado un coprocultivo o tienes dudas sobre este examen, es esencial que consultes a tu médico o profesional de la salud. Ellos te proporcionarán la información necesaria, te explicarán el procedimiento de recolección de la muestra y te informarán sobre los preparativos previos, como la suspensión de medicamentos que puedan interferir con los resultados.

CONSULTA OTROS ESTUDIOS

$115.00

El análisis de ácido úrico en sangre es una prueba utilizada para evaluar los niveles de ácido úrico en el organismo. El ácido úrico es un producto de desecho normal del metabolismo de las purinas en el cuerpo....
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$1,365.00

El cultivo de Mycoplasma y Ureaplasma es un estudio de laboratorio utilizado para detectar la presencia de las bacterias Mycoplasma y Ureaplasma en diferentes muestras clínicas, como esputo, orina o hisopos genitales. Este análisis es importante en el diagnóstico de...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$1,320.00

El estudio de Ac. Anti-Helicobacter pylori IGG en suero se realiza para detectar la presencia de anticuerpos IGG contra Helicobacter pylori, una bacteria asociada a enfermedades gastrointestinales....
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$695.00

El UIBC (Capacidad No Saturada de Fijación de Hierro) es un estudio de laboratorio que se utiliza para evaluar la capacidad de la transferrina, una proteína transportadora de hierro, para unirse al hierro no utilizado en el organismo. Ayuda en...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto