¿Qué estudio estas buscando?

VISCOSIDAD RELATIVA AL SUERO

La viscosidad relativa al suero es un parámetro utilizado en los análisis de laboratorio para medir la densidad o espesor del suero sanguíneo. Esta medida puede proporcionar información sobre la fluidez de la sangre y su capacidad para fluir a través de los vasos sanguíneos.

SKU: 50012

$305.00

El ayuno recomendado para el estudio es entre 8 a 12 horas, a partir de su último alimento por la noche.

Evite fumar e ingerir bebidas alcohólicas 24 hrs antes de su estudio.

Se recomienda no ingerir ningún medicamento antes del estudio ya que puede alterar el resultado, si lo requiere y su médico lo autoriza, lo puede tomar con medio vaso de agua simple.

La ingesta de agua simple está permitida siempre y cuando sea aproximadamente medio vaso de agua.

La viscosidad relativa al suero es una propiedad física que se utiliza para evaluar la consistencia de la sangre y su capacidad para fluir a través de los vasos sanguíneos. La viscosidad se refiere a la resistencia interna de un líquido al flujo, y en el caso del suero sanguíneo, puede estar influenciada por diversos factores, como la concentración de proteínas, la viscosidad de los componentes celulares y la temperatura. La medición de la viscosidad relativa al suero se realiza mediante técnicas de laboratorio que evalúan el tiempo que tarda una muestra de suero en fluir a través de un tubo capilar o un dispositivo específico. El resultado se compara con valores de referencia para determinar si la viscosidad de la muestra se encuentra dentro de los rangos normales. Un aumento en la viscosidad relativa al suero puede estar asociado con condiciones médicas como deshidratación, hiperproteinemia (aumento de las proteínas en sangre), enfermedades de la médula ósea, trastornos de la viscosidad sanguínea primaria o secundaria, entre otras. Por otro lado, una disminución en la viscosidad puede estar relacionada con hipoproteinemia (disminución de las proteínas en sangre), anemia, trastornos de la viscosidad sanguínea o sobrehidratación. Es importante destacar que la interpretación de los resultados de la viscosidad relativa al suero debe ser realizada por profesionales médicos especializados, teniendo en cuenta el contexto clínico del paciente y otros datos de laboratorio. Además, esta medida se utiliza en combinación con otros parámetros clínicos para obtener un diagnóstico adecuado y determinar el tratamiento apropiado. Es fundamental seguir las indicaciones del médico y realizar las pruebas de laboratorio bajo la supervisión adecuada. La viscosidad relativa al suero no se utiliza de manera aislada para el diagnóstico de enfermedades, sino que se emplea como una herramienta complementaria en la evaluación clínica.

CONSULTA OTROS ESTUDIOS

$945.00

La prueba de IGG específica para gluten es un análisis de sangre que se realiza para detectar la presencia de anticuerpos IGG contra el gluten, una proteína presente en el trigo, cebada, centeno y otros cereales. Esta prueba se utiliza...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$76,580.00

La paraplejia espástica familiar tipo 3 (PEF3), también conocida como enfermedad de Troyer, es un trastorno genético hereditario caracterizado por la degeneración progresiva de las neuronas motoras y la espasticidad en las piernas. Esta condición pertenece a un grupo de...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$1,065.00

La reacción de Nieto en suero es un análisis utilizado en el campo de la inmunología para detectar y evaluar la presencia de anticuerpos antinucleares (ANA, por sus siglas en inglés) en el suero sanguíneo. Esta prueba ayuda en el...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$14,405.00

La detección de la proteína 14-3-3 en el líquido cefalorraquídeo (LCR) es una prueba utilizada en el diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas y trastornos del sistema nervioso central. La presencia de esta proteína en el LCR puede indicar daño neuronal y...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto