¿Qué estudio estas buscando?

CULTIVO MICOLÓGICO (HONGOS)

El cultivo micológico es un estudio de laboratorio utilizado para detectar y cultivar hongos presentes en muestras clínicas, como piel, uñas, cabello o fluidos corporales. Este análisis es esencial en el diagnóstico de infecciones fúngicas y en la identificación precisa de los hongos causantes.

SKU: 30027

$1,000.00

Sin tratamiento tomado antes de la toma de la muestra
Prueba KOH-Cultivo hongos UÑAS-PIEL: 1 mes
Cultivo de hongos de heridas o secreciones: 8 días antes

Sin tratamiento tópico antes de la prueba
Prueba KOH-Cultivo hongo en UÑAS-PIEL: 2 semanas antes
Cultivo de hongos: 5 días antes

No aplicar crema o aceites sobre la lesión desde el día anterior a la toma de la muestra.

Para expectoración: Realizar la prueba en un lugar ventilado no tomar antibióticos 7 días antes del estudio o suspenderlo 48 h mínimo antes de la recolección la muetra se recolectara en un contenedor estéril de boca ancha este se coloca cerca de la boca para recolectar la muestra.
Se obtendra el esputo tras una expectoración profunda, preferentemente en la mañana se realiza una inspirar profunda, reteniendo por un instante el aire de los pulmones y expeliéndolo violentamente por un esfuerzo de tos (cuidando que la muestra no lleve saliva), repetir la operación hasta obtener por lo menos tres esputos.

Lengua y orofaringe:
Se requiere un ayuno (incluye agua) mínimo 8 horas no realizar aseo bucal (con pasta o cualquier otro antiséptico bucofaríngeo)

El cultivo micológico, también conocido como cultivo de hongos, es un procedimiento de laboratorio que se realiza para identificar y cultivar hongos presentes en muestras clínicas. Estas muestras pueden incluir piel, uñas, cabello, secreciones o fluidos corporales, dependiendo de la sospecha diagnóstica y la ubicación de la infección fúngica. El objetivo del cultivo micológico es proporcionar un ambiente propicio para el crecimiento de los hongos presentes en la muestra clínica. Para ello, se utiliza un medio de cultivo especializado que contiene nutrientes específicos y condiciones óptimas de temperatura y humedad. La muestra clínica se coloca en el medio de cultivo y se incuba durante un período de tiempo determinado. Durante el proceso de incubación, los hongos presentes en la muestra clínica se multiplican y forman colonias características en el medio de cultivo. Estas colonias pueden ser observadas y analizadas por técnicos de laboratorio especializados en micología. Se pueden realizar pruebas adicionales, como la tinción de Gram o la microscopía, para ayudar en la identificación preliminar de los hongos presentes. Una vez que se han formado colonias, se realizan pruebas de identificación adicionales para determinar la especie exacta del hongo presente. Estas pruebas pueden incluir pruebas bioquímicas, pruebas moleculares o características macroscópicas y microscópicas de las colonias. La identificación precisa del hongo es crucial para seleccionar el tratamiento antifúngico adecuado. El cultivo micológico es un estudio fundamental en el diagnóstico de infecciones fúngicas. Permite la identificación precisa de los hongos causantes y ayuda a guiar el tratamiento antimicótico adecuado. Es importante destacar que la interpretación de los resultados del cultivo micológico debe ser realizada por profesionales de la salud capacitados, quienes determinarán el tratamiento y la gestión adecuados según los hallazgos obtenidos. Además, en algunos casos, pueden ser necesarios estudios complementarios, como pruebas de sensibilidad a los antifúngicos, para una evaluación completa y precisa.

CONSULTA OTROS ESTUDIOS

$2,375.00

El análisis del antígeno de Chlamydia trachomatis en orina es una prueba utilizada para detectar la presencia de la bacteria Chlamydia trachomatis en la muestra de orina. Esta prueba es especialmente útil en el diagnóstico de infecciones genitales por Chlamydia....
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$1,795.00

El estudio de Ac. Anti-T3 se realiza para medir los niveles de anticuerpos contra la hormona T3 en la sangre. Ayuda a evaluar la función tiroidea y detectar posibles trastornos relacionados con la hormona T3....
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$1,895.00

El tacrolimus es un medicamento inmunosupresor utilizado en el trasplante de órganos para prevenir el rechazo del órgano trasplantado. La medición de los niveles de tacrolimus en sangre es fundamental para ajustar la dosis del medicamento y garantizar un equilibrio...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$975.00

El estudio citocuímico del líquido cefalorraquídeo (LCR) es un análisis de laboratorio que se realiza para evaluar las características físicas, químicas y celulares del LCR. Este estudio se utiliza en el diagnóstico y seguimiento de diversas enfermedades y trastornos que...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto