¿Qué estudio estas buscando?

DETERMINACION DE PNEUMOCYSTIS JIROVECII TINCIÓN Y MICROSCOPÍA

La determinación de Pneumocystis jirovecii mediante tinción y microscopía es un procedimiento de laboratorio utilizado para identificar la presencia de este microorganismo en muestras respiratorias. Pneumocystis jirovecii es un hongo que puede causar neumonía en personas con sistemas inmunológicos debilitados.

SKU: 25420

$1,100.00

En pacientes pediátricos utilizar bolsa recolectora de orina, antes de colocar la bolsa realizar limpieza de los genitales con jabón y gasas, asegurese de que no queden residuos de jabón, crema o talco los cuales no permiten la adhesión de la bolsa, se coloca la bolsa despegando primero la cubierta adhesiva. En niñas abrir los labios mayores para pegar la bolsa, teniendo cuidado de no tocar con sus dedos el área interior de la misma, ni la zona genital. En niños hacer presión en la piel que queda por encima del pene para que pueda introducirlo en la bolsa y verificar que la bolsa quede bien pegada, se tiene que vigilar cada 30 min., tan pronto como haya orinado retirarla y trasvasar al contenedor de plástico con tapa de rosca, se requiere 50 ml. Si es un niño que domina la micción, utilizar el recipiente de plástico y recolectar el chorro medio. Adultos: Recolectar la primera orina de la mañana, o en su caso que haya permanecido mínimo 4 hrs., en vejiga antes de la recolección, al inicio desechar el primer chorro de orina en el inodoro, recolectar el chorro medio en el recipiente de plástico con tapa de rosca, depositando tres cuartas partes de orina en el recipiente. Entregar muestra inmediatamente al laboratorio en un lapso menor de 2 hrs. En pacientes del sexo femenino no deben de estar menstruando o tienen que dejar pasar 3 días de haber terminado su ciclo menstrual, no aplicar cremas, óvulos, duchas vaginales o espermaticidas 3 días antes de su estudio.

La determinación de Pneumocystis jirovecii mediante tinción y microscopía es una técnica de laboratorio que se utiliza para identificar la presencia de este microorganismo en muestras respiratorias, como esputo, lavado broncoalveolar o aspirado traqueal. Pneumocystis jirovecii es un hongo oportunista que puede causar neumonía en personas con sistemas inmunológicos debilitados, como aquellos con VIH/SIDA, trasplante de órganos o tratamientos inmunosupresores. El procedimiento de determinación de Pneumocystis jirovecii generalmente implica la aplicación de una tinción específica, como la tinción de plata de Grocott o la tinción de metenamina de plata, a la muestra respiratoria. Estas tinturas permiten visualizar los quistes o las formas de vida del hongo bajo el microscopio. La presencia de Pneumocystis jirovecii se detecta mediante la identificación de las estructuras características del organismo, como las paredes quísticas y los cuerpos de Hat-shaped (con forma de sombrero). La determinación de Pneumocystis jirovecii mediante tinción y microscopía es una técnica rápida y sensible para el diagnóstico de la neumonía por Pneumocystis jirovecii. Sin embargo, también puede presentar limitaciones, ya que la cantidad de microorganismos presentes en la muestra puede variar y puede haber dificultades para identificar Pneumocystis jirovecii en casos de baja carga parasitaria. Es importante destacar que la determinación de Pneumocystis jirovecii mediante tinción y microscopía se utiliza como una herramienta complementaria en el diagnóstico de la neumonía por Pneumocystis jirovecii. Otros métodos de diagnóstico, como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y los ensayos de detección de antígenos, también se utilizan en combinación con la tinción y microscopía para mejorar la sensibilidad y especificidad del diagnóstico. En resumen, la determinación de Pneumocystis jirovecii mediante tinción y microscopía es una técnica de laboratorio utilizada para identificar la presencia de este microorganismo en muestras respiratorias. Se utiliza en el diagnóstico de la neumonía por Pneumocystis jirovecii en personas inmunocomprometidas. La tinción y microscopía se complementan con otros métodos de diagnóstico para obtener resultados más precisos y confiables.

CONSULTA OTROS ESTUDIOS

$850.00

La prueba de IGE específica para calamar es un análisis de sangre que se realiza para detectar la presencia de anticuerpos IGE específicos contra el calamar. Esta prueba es útil en el diagnóstico y manejo de las alergias al calamar....
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$610.00

La fructosa es un tipo de azúcar que se encuentra en el semen. La medición de los niveles de fructosa en el semen se utiliza como parte de un análisis seminal para evaluar la calidad y la función de los...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$8,050.00

La detección del virus de Chikungunya mediante PCR es una técnica molecular utilizada para identificar la presencia del virus en muestras clínicas, como sangre o suero. El virus de Chikungunya es transmitido por mosquitos y puede causar fiebre alta, dolores...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$1,165.00

El análisis de metanol en sangre se utiliza para medir los niveles de metanol en el torrente sanguíneo. El metanol es un compuesto tóxico que puede estar presente en productos químicos industriales, disolventes y algunas bebidas alcohólicas adulteradas. La medición...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto