¿Qué estudio estas buscando?

FACTOR V LEIDEN (RESISTENCIA A LA PROTEINA C ACTIVADA)

El Factor V Leiden es una mutación genética que causa resistencia a la proteína C activada (PCA). Esta mutación aumenta el riesgo de trombosis venosa, ya que la proteína C activada tiene un papel importante en la regulación de la coagulación sanguínea.

SKU: 25299

$1,580.00

El ayuno recomendado para el estudio es entre 8 a 12 horas, a partir de su último alimento por la noche.

Evite fumar e ingerir bebidas alcohólicas 24 hrs antes de su estudio.

Se recomienda no ingerir ningún medicamento antes del estudio ya que puede alterar el resultado, si lo requiere y su médico lo autoriza, lo puede tomar con medio vaso de agua simple.

La ingesta de agua simple está permitida siempre y cuando sea aproximadamente medio vaso de agua.

El Factor V Leiden es una mutación genética específica que afecta al Factor V de la coagulación sanguínea. Esta mutación causa resistencia a la proteína C activada (PCA), que es un regulador natural de la coagulación. En condiciones normales, la PCA tiene la capacidad de inactivar el Factor Va y regular la coagulación sanguínea. Sin embargo, en individuos con la mutación del Factor V Leiden, el Factor Va se vuelve resistente a la acción de la PCA, lo que lleva a un desequilibrio en el sistema de coagulación y un mayor riesgo de formación de coágulos sanguíneos. La presencia de la mutación del Factor V Leiden aumenta significativamente el riesgo de desarrollar trombosis venosa, especialmente la trombosis venosa profunda (TVP) y el tromboembolismo pulmonar (TEP). Estas condiciones se caracterizan por la formación de coágulos en las venas, que pueden obstruir el flujo sanguíneo y causar complicaciones graves. La detección de la mutación del Factor V Leiden se realiza mediante pruebas genéticas específicas que analizan el ADN del paciente. Estas pruebas pueden ayudar a identificar a las personas que tienen esta mutación y están en mayor riesgo de desarrollar trombosis venosa. Es importante tener en cuenta que la mutación del Factor V Leiden no garantiza que una persona desarrollará una trombosis venosa, ya que otros factores de riesgo y el contexto clínico individual también desempeñan un papel importante. Sin embargo, conocer la presencia de esta mutación es útil para evaluar el riesgo de trombosis, especialmente en personas con antecedentes familiares de trombosis venosa o en aquellos que han experimentado eventos trombóticos previos. El manejo de las personas con la mutación del Factor V Leiden se basa en una evaluación integral de los factores de riesgo individuales, así como en las consideraciones clínicas. En algunos casos, se pueden recomendar medidas preventivas, como el uso de anticoagulantes o cambios en el estilo de vida, para reducir el riesgo de desarrollar trombosis venosa. En resumen, el Factor V Leiden es una mutación genética que causa resistencia a la proteína C activada, aumentando el riesgo de trombosis venosa. La detección de esta mutación se realiza mediante pruebas genéticas y puede ayudar a identificar a las personas en mayor riesgo de desarrollar trombosis. El manejo y las medidas preventivas se basan en una evaluación integral de los factores de riesgo y las consideraciones clínicas individuales.

CONSULTA OTROS ESTUDIOS

$1,300.00

El estudio de Útero con Anexos, también conocido como Pieza Quirúrgica de Útero con Anexos, es un análisis que se realiza para examinar el útero y las estructuras adyacentes (anexos) que han sido removidos quirúrgicamente. Este estudio permite evaluar la...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$1,495.00

La prueba de afinidad IGG para Toxoplasma es un análisis utilizado para detectar y cuantificar los niveles de anticuerpos IGG específicos contra el parásito Toxoplasma gondii en el suero sanguíneo. Esta prueba ayuda a determinar la inmunidad pasada o actual...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$3,385.00

La metaHemoglobina (metHb) es una forma de hemoglobina oxidada que se encuentra en la sangre. El análisis de metaHemoglobina se realiza para medir los niveles de esta forma oxidada de la hemoglobina en la sangre. Los niveles elevados de metaHemoglobina...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$1,245.00

La IHQ (inmunohistoquímica) de KI-67 es una técnica utilizada para evaluar la proliferación celular en muestras de tejido. El KI-67 es un marcador de actividad celular y su detección permite estimar el porcentaje de células en fase de división....
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto