¿Qué estudio estas buscando?

INHIBIDOR DEL FACTOR IX DE LA COAGULACION

Un inhibidor del factor IX de la coagulación es una sustancia o medicamento que bloquea la actividad del factor IX, una proteína clave en el proceso de coagulación de la sangre. Al inhibir el factor IX, se interfiere con la formación del coágulo sanguíneo, lo que puede ser beneficioso en el tratamiento de ciertos trastornos de la coagulación.

SKU: 15042

$1,580.00

El ayuno recomendado para el estudio es entre 8 a 12 horas, a partir de su último alimento por la noche.

Evite fumar e ingerir bebidas alcohólicas 24 hrs antes de su estudio.

Se recomienda no ingerir ningún medicamento antes del estudio ya que puede alterar el resultado, si lo requiere y su médico lo autoriza, lo puede tomar con medio vaso de agua simple.

La ingesta de agua simple está permitida siempre y cuando sea aproximadamente medio vaso de agua.

El factor IX es una proteína esencial en el sistema de coagulación de la sangre. Junto con otros factores de coagulación, el factor IX participa en la cascada de coagulación que conduce a la formación de un coágulo sanguíneo. Sin embargo, en algunos casos, puede producirse una respuesta inmunitaria anormal en la que el sistema inmunológico del cuerpo produce anticuerpos que atacan y neutralizan la actividad del factor IX. Estos anticuerpos se conocen como inhibidores del factor IX de la coagulación. La presencia de inhibidores del factor IX dificulta la formación normal de coágulos sanguíneos y puede dar lugar a trastornos de la coagulación, como la hemofilia B adquirida. En la hemofilia B adquirida, los inhibidores del factor IX neutralizan la capacidad de esta proteína para promover la formación de un coágulo, lo que resulta en un aumento del riesgo de hemorragias. El tratamiento de los trastornos de la coagulación causados por inhibidores del factor IX puede requerir el uso de agentes de reemplazo del factor IX no activado o de factores de coagulación bypass. Estos tratamientos pueden ayudar a controlar las hemorragias y restaurar la capacidad de coagulación de la sangre. Sin embargo, el manejo de los inhibidores del factor IX puede ser complejo y requiere la supervisión y el seguimiento cercano de un equipo médico especializado. Es importante destacar que el tratamiento con inhibidores del factor IX debe ser individualizado y adaptado a las necesidades de cada paciente. La dosis y la frecuencia de administración pueden variar según el nivel de inhibidores y la respuesta clínica de cada paciente. Además, se deben considerar los riesgos y beneficios asociados al uso de estos tratamientos, como la posibilidad de reacciones alérgicas o el desarrollo de resistencia a los mismos. En resumen, un inhibidor del factor IX de la coagulación es una sustancia o medicamento que bloquea la actividad del factor IX, una proteína clave en el proceso de coagulación de la sangre. Los inhibidores del factor IX pueden interferir con la formación de coágulos sanguíneos y se asocian a trastornos de la coagulación. El tratamiento de estos trastornos puede implicar el uso de agentes de reemplazo o factores de coagulación bypass. La administración de estos tratamientos debe ser individualizada y supervisada por un equipo médico especializado.

CONSULTA OTROS ESTUDIOS

$18,660.00

La detección del virus de la hepatitis A (VHA) por PCR es una prueba molecular altamente sensible que se utiliza para identificar la presencia del material genético del virus en una muestra clínica. Esta prueba permite un diagnóstico rápido y...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$7,765.00

La detección de Trypanosoma cruzi por PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) es una técnica molecular utilizada para identificar y cuantificar la presencia del material genético de este parásito en muestras clínicas. El PCR es una herramienta altamente sensible...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$1,215.00

El estudio de Ac. Anti Herpes II IGM en líquido cefalorraquídeo (LCR) se realiza para detectar la presencia de anticuerpos IGM contra el virus del herpes tipo 2 en el LCR. Esto puede ayudar en el diagnóstico de infecciones recientes...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$850.00

El análisis de antígeno carcinoembrionario (CEA) es una prueba utilizada para detectar la presencia de una proteína llamada antígeno carcinoembrionario en la sangre. Los niveles elevados de CEA pueden estar asociados con varios tipos de cáncer, especialmente cáncer de colon...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto