¿Qué estudio estas buscando?

CITOLOGIA DE MOCO FECAL

La citología de moco fecal es una prueba utilizada para evaluar las células presentes en las muestras de moco fecal. Se utiliza principalmente para detectar la presencia de células anormales o indicadores de enfermedades gastrointestinales, como inflamación, infección o cáncer en el tracto gastrointestinal.

SKU: 10003

$595.00

Para este estudio no debe estar tomando antidiarreicos, aceites minerales, laxantes, preparados de bario y bismuto por lo menos 3 días antes del estudio. No debe aplicar pomada, talco o ungüentos el día de la recolección.

La muestra es de materia fecal, de preferencia la primera del día, en caso de no poder realizar la recolección a cualquier hora del día, si existe presencia de pus, moco o sangre recolectar de esa muestra. La cantidad requerida es aproximadamente del tamaño de una nuez, la cual debe colocarse en un recipiente de plástico que puede solicitar en el laboratorio o adquirirlo en farmacia y entregarlo en un lapso menor a 2 hrs., después de la recolección. En muestras sólidas o semisólidas el paciente puede defecar sobre una superficie limpia y seca, como en una hoja de papel de estraza, plato desechable, bolsa de plástico o papel aluminio. Nunca recolectar la muestra del escusado, en muestras líquidas recolectar directamente en el contenedor.

Para paciente pediátrico que aún use pañal: Si las heces son sólidas o semisólidas, es aceptable defecar en el pañal y ahí tomar la muestra de la parte que no tiene contacto con el pañal, no raspar, colocar la muestra en el contenedor de plástico con tapa de rosca para materia fecal. Si las heces son líquidas solicitar al familiar observar al paciente y en el momento de defecar recolectar la muestra en un contenedor.

La citología de moco fecal es una prueba que se realiza para examinar las células presentes en las muestras de moco fecal. El moco fecal puede contener células epiteliales, glóbulos blancos, glóbulos rojos y otros componentes celulares que pueden proporcionar información sobre el estado de la mucosa gastrointestinal. Esta prueba se utiliza como parte de la evaluación diagnóstica de trastornos gastrointestinales, como enfermedad inflamatoria intestinal, infecciones intestinales, enfermedad celíaca y cáncer colorrectal. También se utiliza en el seguimiento de pacientes con enfermedades gastrointestinales crónicas para evaluar la respuesta al tratamiento o detectar recurrencias. El procedimiento para realizar la citología de moco fecal implica la recolección de una muestra de heces que contenga moco visible. El paciente puede recoger la muestra en un recipiente estéril proporcionado por el laboratorio o utilizar un dispositivo de recolección específico. El moco fecal se examina en el laboratorio mediante técnicas de tinción y microscopía para identificar y evaluar las células presentes. El patólogo o citotecnólogo examina las células del moco fecal al microscopio y busca cambios morfológicos, inflamación, signos de infección o características celulares sospechosas de malignidad. Si se encuentran células anormales, se pueden realizar pruebas adicionales, como inmunohistoquímica o análisis molecular, para obtener información más detallada sobre la naturaleza de las células. Es importante destacar que la citología de moco fecal tiene sus limitaciones y no es una prueba definitiva para el diagnóstico de enfermedades gastrointestinales. En algunos casos, puede ser necesario realizar otras pruebas complementarias, como colonoscopia, endoscopia o biopsia, para obtener un diagnóstico preciso. En resumen, la citología de moco fecal es una prueba utilizada para evaluar las células presentes en las muestras de moco fecal. Se utiliza en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades gastrointestinales, como inflamación, infecciones y cáncer. La prueba implica la recolección de una muestra de moco fecal y su examen en el laboratorio para identificar células anormales o indicadores de enfermedades. Sin embargo, esta prueba tiene sus limitaciones y puede requerir otras pruebas complementarias para obtener un diagnóstico preciso.

CONSULTA OTROS ESTUDIOS

$225.00

La prueba de IGE específica para Dermatophagoides farinae, también conocido como ácaro del polvo, es un análisis de sangre que se utiliza para detectar la presencia de anticuerpos IgE específicos contra los alérgenos presentes en los ácaros del polvo. Esta...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$4,650.00

El análisis de Antitrombina III Antigénica es una prueba de laboratorio que se utiliza para medir los niveles de antígeno de la antitrombina III en el suero sanguíneo. Esta prueba puede ser útil en el diagnóstico y seguimiento de trastornos...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$1,065.00

El estudio de Ac. Anti-Células Parietales (Mucosa Gástrica) es una prueba que se realiza para detectar la presencia de anticuerpos contra las células parietales del estómago en el suero sanguíneo. Esta prueba es utilizada en el diagnóstico de enfermedades autoinmunes,...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$17,250.00

La carga viral de hepatitis C con genotipo es una prueba de laboratorio que se utiliza para cuantificar la cantidad de virus de la hepatitis C (VHC) presente en una muestra clínica y determinar el genotipo específico del virus. La...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto