¿Qué estudio estas buscando?

INMUNOFIJACION EN SUERO

La inmunofijación en suero es una técnica utilizada para detectar y caracterizar las proteínas anormales presentes en el suero sanguíneo. Se basa en la utilización de anticuerpos específicos que se unen a las proteínas en cuestión y permiten su identificación y cuantificación.

SKU: 5259

$2,930.00

El ayuno recomendado para el estudio es de 8 a 12 hrs., a partir de su último alimento por la noche.

Evite fumar e ingerir bebidas alcohólicas 24 hrs. antes de su estudio.

Se recomienda no ingerir ningún medicamento antes del estudio ya que puede alterar el resultado, si lo requiere y su médico lo autoriza, lo puede tomar con medio vaso de agua simple.

La ingesta de agua simple está permitida siempre y cuando sea aproximadamente medio vaso de agua.

La inmunofijación en suero es una técnica inmunológica utilizada en el campo de la hematología y la inmunología para detectar y caracterizar las proteínas anormales presentes en el suero sanguíneo. Esta prueba es especialmente útil en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades relacionadas con la producción anormal de proteínas, como los trastornos del sistema inmunológico y las gammapatías monoclonales. La técnica de inmunofijación en suero se basa en la utilización de anticuerpos específicos que se unen selectivamente a las proteínas en cuestión. Estos anticuerpos pueden ser conjugados con marcadores fluorescentes, enzimas u otros sistemas de detección. Se realiza una electroforesis en gel de suero para separar las proteínas según su carga eléctrica y tamaño molecular. Después de la electroforesis, se realiza la transferencia de las proteínas del gel a una membrana de nitrocelulosa o PVDF. Luego, se añaden los anticuerpos específicos a la membrana, que se unen a las proteínas diana presentes en el suero. La unión de los anticuerpos a las proteínas forma complejos inmunológicos que se pueden visualizar mediante la adición de un sustrato que produce una señal detectable, como un cambio de color o una emisión de luz. La inmunofijación en suero permite identificar y cuantificar las proteínas anormales presentes en el suero, como las inmunoglobulinas monoclonales, también conocidas como bandas monoclonales. Estas bandas pueden ser indicativas de enfermedades como el mieloma múltiple, la macroglobulinemia de Waldenström o la amiloidosis. En resumen, la inmunofijación en suero es una técnica utilizada para detectar y caracterizar las proteínas anormales presentes en el suero sanguíneo. Se basa en la utilización de anticuerpos específicos que se unen a las proteínas en cuestión y permiten su identificación y cuantificación. Esta prueba es útil en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades relacionadas con la producción anormal de proteínas, como los trastornos del sistema inmunológico y las gammapatías monoclonales.

CONSULTA OTROS ESTUDIOS

$6,005.00

La proteína 14.3.3 es una proteína presente en el suero sanguíneo que desempeña diversos roles en el organismo. Su presencia o nivel alterado en el suero puede ser indicativo de ciertas condiciones médicas....
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$1,260.00

El análisis de antígeno de Cryptococcus neoformans en suero es una prueba utilizada para detectar la presencia del hongo Cryptococcus neoformans en la muestra de suero. Esta prueba es especialmente relevante en el diagnóstico de la criptococosis, una infección fúngica...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$1,460.00

El estudio de Ac. Anti-GAD (Descarboxilasa de Ácido Glutámico) es una prueba de sangre que se realiza para detectar la presencia de anticuerpos dirigidos contra la enzima GAD. Estos anticuerpos están asociados con trastornos autoinmunes, como la diabetes tipo 1...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$4,845.00

El estudio de tripsina en heces es un análisis que se realiza para detectar la presencia de tripsina, una enzima producida por el páncreas, en las muestras de heces. Este examen se utiliza para evaluar la función pancreática y ayudar...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto