¿Qué estudio estas buscando?

CALCULO BILIAR

Un cálculo biliar, también conocido como piedra en la vesícula, es una formación sólida que se desarrolla en la vesícula biliar. Estos cálculos están compuestos principalmente de colesterol o bilirrubina y pueden variar en tamaño, desde pequeños granos hasta piedras más grandes. Los cálculos biliares pueden causar dolor y otros síntomas, y en algunos casos pueden requerir tratamiento médico o quirúrgico.

SKU: 5021

$1,580.00

Presentar la muestra del o los cálculos (litos) en un contenedor de plástico con tapón de rosca o tubo debidamente cerrado sin conservador y sin ningún tipo de líquido.

Un cálculo biliar es una masa sólida que se forma en la vesícula biliar, un órgano en forma de pera ubicado debajo del hígado. La vesícula biliar almacena la bilis, un líquido producido por el hígado que ayuda en la digestión de las grasas. Los cálculos biliares se forman cuando hay un desequilibrio en los componentes de la bilis, como el colesterol o la bilirrubina. Existen dos tipos principales de cálculos biliares: los cálculos de colesterol y los cálculos de bilirrubina. Los cálculos de colesterol son los más comunes y están compuestos principalmente de colesterol. Los cálculos de bilirrubina, también conocidos como cálculos pigmentarios, están compuestos principalmente de bilirrubina, un pigmento amarillo producido por la descomposición de los glóbulos rojos. La mayoría de las personas con cálculos biliares no experimentan síntomas y los cálculos pueden permanecer en la vesícula biliar sin causar problemas. Sin embargo, cuando los cálculos se vuelven lo suficientemente grandes o se desplazan hacia los conductos biliares, pueden bloquear el flujo de la bilis y causar síntomas como dolor abdominal intenso, náuseas, vómitos y fiebre. En algunos casos, los cálculos pueden provocar complicaciones graves, como la inflamación de la vesícula biliar (colecistitis) o la obstrucción del conducto biliar (coledocolitiasis). El diagnóstico de los cálculos biliares se realiza mediante pruebas de diagnóstico por imágenes, como la ecografía abdominal, la tomografía computarizada (TC) o la resonancia magnética (RM). Estas pruebas permiten visualizar los cálculos en la vesícula biliar y determinar su tamaño y ubicación. El tratamiento de los cálculos biliares depende de la presencia o ausencia de síntomas. Si los cálculos son asintomáticos, generalmente no se requiere tratamiento. Sin embargo, si los cálculos causan síntomas recurrentes o complicaciones graves, puede ser necesario realizar una cirugía para extirpar la vesícula biliar (colecistectomía). En algunos casos, se pueden utilizar tratamientos no quirúrgicos, como la terapia con ondas de choque (litotricia) para romper los cálculos o el uso de medicamentos para disolver los cálculos de colesterol. Si sospechas que puedes tener cálculos biliares o estás experimentando síntomas relacionados, es importante consultar a un médico para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado. El médico evaluará tus síntomas, realizará pruebas de diagnóstico y te brindará la orientación médica necesaria.

CONSULTA OTROS ESTUDIOS

$245.00

El análisis de potasio en orina de 24 horas es una prueba de laboratorio que mide la cantidad total de potasio eliminado en la orina durante un período de 24 horas. Proporciona información sobre el equilibrio de potasio en el...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$530.00

La prueba de tolerancia a la glucosa oral con 100 g es un estudio clínico que se utiliza para evaluar la capacidad del organismo para regular los niveles de glucosa en la sangre después de la ingesta de una carga...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$9,105.00

La detección del virus Epstein-Barr (EBV) por PCR es una prueba utilizada para identificar la presencia del virus en muestras clínicas, como sangre, saliva o tejido. El EBV es un virus común que está asociado con la mononucleosis infecciosa y...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$2,765.00

El estudio de Ac. Anti-Acetilcolina (Receptor) se realiza para evaluar la presencia de anticuerpos que interactúan con los receptores de la acetilcolina. Esta prueba se utiliza en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades autoinmunes y neuromusculares, como la miastenia gravis....
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto