¿Qué estudio estas buscando?

ANALISIS QUIMICO-FISICO DE AGUA

El análisis químico-físico de agua es un procedimiento de laboratorio que evalúa las características físicas y químicas del agua para determinar su calidad y aptitud para diversos usos, como consumo humano, uso industrial, riego agrícola y protección del medio ambiente.

SKU: 5007

$985.00

Presentar la muestra de 1.5 L de agua en un frasco limpio, no utilizar recipientes de refresco, jugo, mayonesa, etc. preferentemente utilizar un recipiente de plástico de agua simple.

El análisis químico-físico de agua es una herramienta fundamental para evaluar y monitorear la calidad del agua en diferentes contextos. Este análisis se realiza mediante la recolección de muestras de agua en diferentes fuentes, como ríos, lagos, acuíferos, pozos y sistemas de suministro de agua. Durante el análisis, se evalúan una serie de parámetros físicos y químicos para determinar la calidad del agua. Estos parámetros incluyen la temperatura del agua, pH, conductividad eléctrica, turbidez, color, sólidos suspendidos y disueltos, oxígeno disuelto, demanda bioquímica de oxígeno (DBO), demanda química de oxígeno (DQO), nutrientes (nitratos, fosfatos), metales pesados y contaminantes orgánicos. Los resultados del análisis químico-físico de agua proporcionan información sobre la aptitud del agua para diferentes usos. Por ejemplo, en el caso del consumo humano, se evalúan parámetros relacionados con la salud, como la presencia de microorganismos patógenos y niveles de sustancias químicas que puedan representar riesgos para la salud. Para el uso industrial, se evalúan parámetros que puedan afectar los procesos industriales, como la corrosividad del agua. Para el riego agrícola, se evalúan los niveles de nutrientes y salinidad del agua. Además, el análisis químico-físico de agua es esencial para monitorear y proteger el medio ambiente, ya que permite detectar la presencia de contaminantes que puedan afectar la flora y fauna acuática. En resumen, el análisis químico-físico de agua es una herramienta esencial para evaluar la calidad del agua y determinar su aptitud para diferentes usos. Proporciona información clave para la toma de decisiones en la gestión de recursos hídricos, el diseño de políticas ambientales y la implementación de medidas de protección y saneamiento.

CONSULTA OTROS ESTUDIOS

$1,000.00

El estudio de estrógenos totales en suero es un análisis que se realiza para medir los niveles totales de estrógenos, hormonas sexuales femeninas, en la sangre....
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$610.00

La fructosa es un tipo de azúcar que se encuentra en el semen. La medición de los niveles de fructosa en el semen se utiliza como parte de un análisis seminal para evaluar la calidad y la función de los...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$4,500.00

El análisis de N-telopéptido en suero es un estudio que evalúa los niveles de N-telopéptido en la sangre, lo cual puede ser útil en la evaluación de la actividad de la reabsorción ósea y en la detección de enfermedades relacionadas...
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

$349.00

El análisis de electrolitos séricos es una prueba de laboratorio que se realiza para medir los niveles de electrolitos en la parte líquida de la sangre, como el sodio (Na), el potasio (K), el cloruro (Cl) y el bicarbonato (CO2)....
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto